Han pasado 20 años desde la firma del manifiesto ágil y hemos percibido un efecto de disonancia cognitiva con el pasar del tiempo, entre su significado inicial y la manera como la agilidad es implementada en gran parte de las organizaciones. La idea de esta charla es volver al objetivo inicial del manifiesto, con una mirada desde las prácticas de ingeniería que aplicamos durante el ciclo de vida de desarrollo de software. Más que hablar de XP, Scrum, Lean o Kanban, nos gustaría presentar un abordaje pragmático para lograr tener software funcionando en producción lo más temprano posible, con alta calidad y evolucionable en el tiempo. En otras palabras, hablar de la diferencia entre hacer agilidad y ser ágil.
Alexandre Goedert tiene un background en desarrollo de software y ha trabajado en Brasil, Holanda y Chile a lo largo de 18 años, donde en los últimos 3 años ha estado en el rol de Director de Tecnología en Thoughtworks Chile. Es responsable por definir y coordinar la ejecución... Read More →
Con más de 14 años de experiencia desarrollando software, los últimos 5 años en Thoughtworks Chile han posicionado a Felipe como líder técnico de equipos de delivery de misión crítica y actualmente encabeza la función estratégica de gestión y desarrollo del talento. Sus... Read More →